Encuentro compartido sobre fratel Righetto

El pasado 28 de diciembre de 2024, en el marco de la Jornada Mundial Somasca, los Padres Somascos de la Provincia de España y Mozambique celebraron un evento profundamente significativo dedicado al Siervo de Dios Federico Cionchi, conocido como Fratel Righetto. Este encuentro, que combinó la presencialidad en las sedes de Aranjuez y Caldas de Reis con conexiones online desde diversas partes del mundo, simbolizó una unión fraternal entre los diferentes miembros de la familia somasca.

Fratel Righetto: santidad en la humildad y el servicio

Fratel Righetto, hermano laico somasco, cuya causa de beatificación avanza en Roma, vivió su vocación con humildad, servicio y entrega diaria. No era sacerdote, sino hermano, y desde esa perspectiva mostró cómo la santidad está al alcance de todos los que responden con generosidad y entrega a los demás.

El Prepósito Provincial de España, P. Chema Santamaría, abrió el encuentro subrayando la importancia de las múltiples formas de vivir el carisma somasco.

El Padre General, José Antonio Nieto Sepúlveda, destacó en su intervención que la figura de Fratel Righetto nos recuerda que la santidad no depende de títulos o roles, sino de una vida vivida con amor y coherencia, desde los pequeños gestos cotidianos. La vida de Righetto es un testimonio del amor de Dios.

José Antonio Carrascosa, director general del Colegio Apóstol Santiago de Aranjuez, presentó materiales pedagógicos y pastorales sobre Fratel Righetto, diseñados para acercar su vida y mensaje a catequistas, jóvenes y familias.

Finalmente, como afirmó Mons. Francisco Javier Froján Madero, postulador de la causa para la beatificación de Federico Cionchi, Righetto es una inspiración para todos nosotros, recordándonos que el verdadero liderazgo y santidad están en el servicio y la entrega cotidiana.

El evento también fue una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la familia somasca y la necesidad de fomentar todas sus formas de vocación. Desde el laico comprometido (agregado) hasta el sacerdote y el hermano, cada uno tiene un papel crucial en la misión de servir a los más necesitados.

Revive el Encuentro

El encuentro cerró con un renovado compromiso de seguir viviendo el carisma somasco en su día a día, demostrando que, como Fratel Righetto nos enseñó, todos podemos ser santos si ponemos lo mejor de nosotros mismos en cada momento. La santidad no es un camino lejano, sino un camino posible para todos.

Si no pudiste participar, te invitamos a ver la grabación completa en el siguiente enlace:

También puedes descargar los materiales formativos y conocer más sobre las iniciativas somascas en la web oficial de la provincia (AQUÍ) y en la web del centro (AQUÍ).